Para los que no sepan que es, les diré que está lleno de puestos de las principales mercerías, tiendas de tela y marcas de manualidades en general. También hay demostraciones prácticas de productos novedosos y talleres y actividades.
Nada más entrar enseñando la entrada te dan la programación, una bolsa de Rafia rosa y una papeleta para entrar en un sorteo. (No me tocó pero había que intentarlo 😝)
Yo no hice ningún taller porque había tiendas que sigo en internet de las cuales me apetecía mucho comprar cosas y disponía de poco tiempo.
Casi todo allí es bastante caro, decir que, sin contar la entrada me gaste como unos 50€, y esque todo está puesto de tal manera que invita a gastar.
Descubrí el mundo del Decopatch y me pareció de lo más chulo, es el arte de decorar cualquier superficie con papel estampado.
Otra cosa que me gustó allí esque se respiraba ya la Navidad por todos los rincones.
También tuve el placer de ver una exposición de diseños que habían preparado los alumnos de la escuela kroom Dos de diseño.
Las cosas que me compre fueron:
*Varios snaps de colores y formas que no encuentro por mi ciudad y compatibles con mi máquina.
* Una tijera para patchwork de Ondas y no de picos de la expositora Laura San Jose, para mi gusto, el puesto más bonito de toda la feria y la muestra de cómo este oficio pasa de madres a hijos.
* tela de corcho para bolsos y manualidades, así como tela de pizarra y una Loneta maravillosa de Alicia en el País de las Maravillas con la cual pienso hacerme un bolsazo.
*cinta para decorar que imita a metal pero es tela blandisima para su cosido.
Por último pude ver un desfile de moda de "La fábrica de Nubes".
También tenían una ludoteca para niños, entre eso y los talleres, el próximo año podré llevarme al peque seguro.
En definitiva os lo recomiendo 100%.
Hasta la próxima!





No hay comentarios:
Publicar un comentario